Precios de la semana 09 (03/03)

Precios de la semana 09 (03/03)

Vacuno
Las presiones de la oferta logran en la primera semana del mes que las cotizaciones avancen en todas las categorías. Su situación es propicia para ello, a pesar de que la demanda interna sigue con una actividad débil, centrada en los despieces más baratos.
Las exportaciones y una disponibilidad de ganado reducida son decisivas en la llegada de estas necesarias subidas.

Ovino
Dada la situación de escasez de la oferta y la inactividad de la demanda se podría decir que los precios discurren por un equilibrio de mínimos en el que no caben más reducciones.

En este mes aumentará la disponibilidad de lechales, pero es de esperar que, con la imprescindible colaboración de la hostelería, también el consumo.

Precios de la semana 09 (03/03)

Porcino
El desequilibrio existente entre oferta y demanda se ha ido ampliando durante el mes de febrero y los precios de lonja han ido aumentando semana a semana. Las exportaciones hacia Asia, y la mejoría de los mercados europeos, han avivado el ritmo alcista cobrando un avance durante este mes del 7%.
La decidida subida del ganado cebado, y la permanente falta de oferta nacional siguen impulsando al alza las cotizaciones de los lechones. El aumento de la confianza en la rentabilidad del cebado, a pesar de los vaivenes de la alimentación resulta decisivo en la actuación de una demanda que ve cómo se encarecen semana tras semana sus compras. Además, y para completar esta coyuntura alcista, Holanda sacrifica cerdas reproductoras eliminando la posibilidad de compensar la corta oferta nacional con animales de importación.

Aves
No es habitual que febrero sea un mes alcista, pero este año, unos precios anormalmente bajos a su entrada y una oferta reducida, han colaborado para su recuperación. Al sumar 12 céntimos, la cotización media de febrero de 2021 son como la de los 5 años anteriores.

Huevos
La gripe aviar sigue afectando a la avicultura de puesta del continente europeo. El sacrificio obligado de gallinas en países productores de la importancia de Polonia, o Alemania, reduce la oferta, y eleva los precios en el mercado comunitario. Una circunstancia que alienta al alza, aunque todavía de forma leve, las cotizaciones de la producción española.

Conejos
El equilibrio de mercado en el sector cunícola continúa prolongándose desde comienzos de año ofreciendo unas cotizaciones estables. El descenso de producción obligado por el cierre de granjas, resultado de la nula rentabilidad de esta producción se iguala con un consumo que en febrero nunca es pujante.

Tablas de precios

0 Comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

©2023 TODOCARNE · Todo lo que se debe saber de la carne · Diseño y desarrollo web por artiSplendore

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?