Precios de la semana 07 (17/02)

Vacuno

Repetición generalizada en los precios del sector, que salda con un resultado neutro la lucha entre la oferta, que desea imponer las subidas dada su escasez, y la demanda, que encuentra un mercado de la carne en el que, dada la situación del consumo interno y de la poca entidad de las exportaciones, ve muy difícil repercutir estas alzas.

Ovino

Ajuste bajista muy severo de las cotizaciones en esta tercera semana de febrero. La demanda interna es muy escasa y su recuperación se estima muy difícil, dada la evolución de la pandemia y la situación de la hostelería. Las exportaciones siguen sin ofrecer el apoyo necesario para sujetar los precios de los tipos mayores y, en consecuencia, y a pesar de que la oferta es escasa, las cotizaciones se derrumban. El sector queda pendiente de la llegada de la Semana Santa y de la celebración del Ramadán como una oportunidad para forzar el cambio de rumbo de los precios.

Porcino

Después de varias semanas anunciando su llegada, por fin en esta pasada los precios han visto aparecer el signo positivo de las subidas. El descenso del peso de los animales cebados ha sido decisivo para que la demanda aceptara este avance. Las ventas hacia Asia siguen dejando en un segundo plano las permanentes dificultades del mercado de la carne en los ámbitos nacional y europeo. La subida del cerdo cebado consolida los avances en el precio de los lechones para cebo, que sigue anotando este año subidas semana tras semana. El aumento de su necesidad en un periodo de gran actividad de sacrificio del ganado cebado, unido a una oferta nacional corta y a unos precios de la importación también al alza, siguen marcando el ritmo de ascenso de los precios.

Aves

El kilo en vivo de pollo cebado anota esta semana una subida, que dada la situación de los precios, aún por debajo de la media de febrero en los 5 años anteriores, y el aumento de los costes de alimentación, se juzga muy necesaria por el sector productor.

Huevos

Los precios se estabilizan gracias a una demanda doméstica activa y unas ventas a la exportación animadas. La detección de un foco de gripe aviar en España no cambia por ahora la situación sanitaria del país respecto a esta enfermedad ni interfiere en los movimientos de aves y sus productos.

Conejos

La demanda sigue sin aportar la suficiente firmeza en las ventas como para hacer variar la trayectoria plana de las cotizaciones de lonja, a pesar de que la situación de la oferta, como corresponde con esta época del año, es ciertamente ajustada.

0 Comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

©2023 TODOCARNE · Todo lo que se debe saber de la carne · Diseño y desarrollo web por artiSplendore

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?