Precios de la semana 04 (28/01)

Precios de la semana 04 (28/01)
Vacuno
Los ganaderos presionan, en un momento de encarecimiento de sus costes de producción, para aumentar sus precios de venta, mientras que la demanda lucha por lo contrario, obligada por una comercialización difícil en la que los despieces más valiosos se quedan en cámara. Finalmente una oferta sin excesos, que acusa las pocas entradas de ganado en los cebaderos hace un año, logra imponer sus razones, y los precios suben en mayor o menor medida en todas las categorías.
Ovino
Ante la falta de actividad en la demanda interna y unas exportaciones difíciles por la época y por las presiones bajistas en destino, las cotizaciones se mantienen en los corderos pesados y descienden de forma severa en los lechales, pese a la corta disponibilidad de todos ellos. Las esperanzas puestas en la celebración del Ramadán y en las compras de los países árabes a partir de abril, mantienen el interés de los cebaderos por entrar animales, lo que no evita que en nuestro mercado local los lechales sufran descensos.
Porcino
La repetición de esta semana es el resultado neutro de las tensiones alcistas que los ganaderos exponen frente a las razones bajistas de la demanda. Los retrasos que las navidades y el temporal de comienzo de mes han impuesto en las salidas de cerdos cebados sirven de asidero a unos mataderos que, pese a operar a máximos, ven todavía crecer el peso de los animales sacrificados. Los ganaderos interpretan esta circunstancia como transitoria y apuestan por lograr en breve unas subidas que por ahora les son esquivas.
Frente a la estabilidad de los precios del ganado cebado, los lechones para cebo encadenan en estas primeras semanas del año una subida tras otra. Los motivos son ya conocidos, una elevada actividad de matanza, a pesar de los retrasos navideños, y una oferta de producción nacional ajustada, inferior a las necesidades y deseos de nuestros ganaderos.

Precios de la semana 04 (28/01)