Noticias Todocarne (Semana 12)

Mostrador
Los carniceros y charcuteros barceloneses llevan más de 11.000 kg de producto entregados de forma solidaria a familias necesitadas con motivo de la covid-19
El Gremi de Carnissers, Xarcuters i Aviram de Barcelona y Comarques puso en marcha hace un año la campaña ‘Estamos en Primera Línea por Ti. Ayúdanos a Ayudar ‘, una campaña que se fijó como objetivo “intentar, en la medida de lo posible, paliar la situación de emergencia que estábamos detectando: muchas familias no podían comer carne”, explica Xavier Gallifa presidente del Gremi.
“Nuestra entidad ya colaboraba con Cáritas para hacer entregas solidarias, así que decidimos abrir esta iniciativa a otras asociaciones. Sólo con Cáritas más 15.000 familias han recibido las bandejas de carnes de ternera, de cerdo o de pollo y hemos superado todas las previsiones. Según nuestros datos, el Gremi y todas las empresas con las que se colabora para hacer las entregas, ha distribuido más de 11.000 kgs de carnes”.
Desde que el Gremi de Carnissers, Xarcuters i Aviram de Barcelona i Comarques puso en marcha la iniciativa solidaria ‘Ayúdanos a Ayudar’ los establecimientos agremiados y los clientes han hecho piña para colaborar. Los más de 11.000 kgs de carnes entregados a las entidades son un buen ejemplo.
El Gremio ha sido reconocido por Cáritas Diocesana de Barcelona como empresa con corazón (empresa amb cor), galardón que se entrega a aquellas empresas que ayudan a combatir la crisis económica y social provocada por la Covi19 en familias en situación de vulnerabilidad.
Además de colaborar con Cáritas, también participa con voluntarios de diferentes entidades, que se encargan de distribuir las bandejas de carnes de calidad a las familias más necesitadas. Entre las entidades con las que se colabora se encuentran Creu Roja (Argentona, Gavà, Seu d’Urgell, Barcelona, Penedès), el Menjador Social El Gregal, la Federació Catalana de Famílies Monoparentals, la Fundació Santa Clara o Fundació Pare Manel, entre muchas otras entidades gestionadas por voluntarios.
Todas aquellas personas a título individual que quieran colaborar pueden hacerlo en todos aquellos establecimientos que participan en la campaña Estamos en Primera Línea Por Ti. Ayúdanos a Ayudar.
Más información en gremicarnissers.com, llamando directamente al Gremi de Carnissers, Xarcuters i Aviram de Barcelona i Comarques al móvil 601 31 77 44 o enviando un correo electrónico a info@gremicarnissers.com.
Noticias Todocarne (Semana 12) Fuente consultada: https://eurocarne.com/

Ganado porcino
El sector porcino y la reducción de la huella hídrica
Las granjas rebajan el consumo de agua un 15% en la última década
Las granjas de porcino han reducido su huella hídrica un 15% en los últimos diez años gracias, entre otras cuestiones, a la mejora en los índices de conversión del pienso o la optimización de instalaciones, equipos y calidad del agua, así como de sistemas de limpieza y refrigeración.
La mejora es aún mayor si se analizan los últimos 30 años, en los que el sector porcino español ha reducido la huella hídrica por cerdo producido a nivel de granja en 167 metros cúbicos por cerdo equivalente (100 kilos), lo que supone una mejora de cerca del 30%, según los datos aportados por la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (Interporc) con motivo del Día Mundial del Agua.
Asimismo, diversos estudios prevén una disminución del empleo de agua en otro 10% adicional en 2030 y de hasta un 40% en 2050 gracias, entre otros factores, a las mejoras de los rendimientos en granja -productividad, ritmos de crecimiento y eficiencia en el uso de agua y del pienso- y a las restricciones de la huella hídrica de las materias primas en la formulación de los piensos.
“Los datos ponen de manifiesto el firme compromiso del sector porcino con el consumo responsable de agua y en el avance hacia un impacto climático neutro en 2050”, tal y como explican desde Interporc.
La entidad asegura que la concienciación y el compromiso de todos los profesionales del sector porcino de capa blanca español con la sostenibilidad es “rotundo”, en una dinámica que sigue avanzando año a año. Además, recuerda que España se encuentra entre los países más avanzados del mundo en la protección del medio ambiente “y eso es también de merecido reconocimiento”.
Noticias Todocarne (Semana 12)Fuente consultada: https://www.revistainforetail.com/

Chuletas de lomo